Home
 
 
Para el estudio y tratamiento de enfermedades crónicas.      
Home Home
 
  ¿Qué es la Gota?

La gota es una enfermedad producida por el depósito de cristales de urato en las articulaciones y otros tejidos que produce inflamación en las articulaciones (artritis) provocada por el aumento en sangre de ácido úrico.

Es la forma de artritis aguda más frecuente del varón adulto y es menos frecuente en mujeres.

En nuestro país no existen estadísticas de la prevalencia de gota pero se calcula que el alrededor del 15% de los adultos tienen hiperuricemia y entre el 5 y 7% padecen de gota

La persistencia de la hiperuricemia en el tiempo es la causa más importante de artritis gotosa y de no ser resuelto aparecen episodios de inflamación articular persistentes y lesiones irreversibles en las articulaciones afectadas, que según cuales sean, pueden afectar la calidad de vida.

El ataque agudo de gota se llama “podagra” y se presenta por lo general a la noche después de una ingesta importante de carnes, alcohol, cerveza o menos frecuente de algún medicamento que produce aumento del Ácido Úrico. La articulación más afectada es la del dedo gordo del pie, pero también puede comprometer otras articulaciones. El dolor es muy agudo y la piel de la articulación se pone roja y caliente. La podagra es una forma muy dolorosa de artritis y por general el episodio agudo dura menos de una semana.

La gota es un frecuente compañero de otras enfermedades crónicas como ser diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia renal, trastornos de los lípidos y obesidad.

Muchas veces el correcto seguimiento y tratamiento de esta enfermedad nos ayuda a controlas las enfermedades asociadas y como se conoce disminuir la principal causa de enfermedades y muertes en nuestras sociedades que son la enfermedades cardiovasculares.

La detección precoz y el buen tratamiento de esta enfermedad contribuyen a una más larga y mejor calidad de vida.

VOLVER A LA ENCUESTA

 
 
 
HomeInstitucional Áreas de TrabajoProgramas de Educación Actividades Noticias Contacto
 
 
Fundación Pro-curar
Uruguay 725 PB, (C1015ABO), Argentina
Tel: 54 11 4371-3273
Email: info@fundacionprocurar.org.ar
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:30 a 19hs.
 

Fundación Procurar es una organización sin fines de lucro dedicada al estudio y tratamiento de enfermedades crónicas.
Uruguay 725 PB . Tel: 54 11 4371-3273 . info@fundacionprocurar.org.ar . Lunes a Viernes de 8:30 a 19hs.

Home
Ir arriba.